Imagen cuba

Ciego de Ávila rumbo al X Congreso de la Uneac

Pin It
Valorar
0 of 5 - 0 votes
Thank you for rating this article.

Desde hoy trabajar para que el centenario de la radio avileña en 2024 sea un acontecimiento como se merece, por sus implicaciones históricas, sociológicas y culturales fue un reclamo durante la constitución de la Comisión Organizadora del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Ángel Broche Ruedas, artista de mérito de la radio cubana, insistió en su intervención en darle el realce a un medio de comunicación que a lo largo de casi un siglo ha tenido por estos predios a exponentes de calidad reconocida a nivel nacional, que resultaron valedores a la provincia del calificativo de la Capital de la Locución cubana.

0908 uneac 2

El recién jubilado realizador de la emisora Radio Surco, resaltó cómo este medio de masas constituye parte integral de la cultura de la nación y recordó al doctor Eduardo Valdés Figueroa, quien el 3 de febrero de 1924 desde su farmacia La Central lanzó al éter las primeras señales de la 7BY, convirtiéndose así en el pionero de la radiodifusión en el territorio, por aquel entonces término municipal de la provincia de Camagüey.

Otro de los temas discutidos dentro de los acuerdos estuvo encaminado al proceso de reparaciones constructivas a las instalaciones de las artes escénicas de la ciudad cabecera, pues durante el periodo terminaron los trabajos en la sala teatro Abdala y el centro cultural Nicaragua, no así en los teatros Principal e Iriondo.

Sobre el tema, Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en la provincia, comentó que el complejo escenario económico actual impidió emprender labores en las cuatro instalaciones al mismo tiempo, no obstante, el propósito es para el 2024 centrarse en concluir el Teatro Principal y así retome su condición de exponente fundamental de los eventos en Ciego de Ávila.

0908 uneac 3

En la cita se acordó la necesidad de recuperar y darles más aires de vida cultural a las noches avileñas con la participación de agrupaciones musicales del patio y bandas de concierto.

Luis Morlote Rivas, presidente nacional de la Uneac, refirió que ante la complejidad del momento histórico que vivimos, este proceso preparatorio rumbo a la magna cita de la vanguardia artística literaria no puede ser de formalidad y debe reflejar sus desafíos, siempre apegados a los principios de la política cultural de la Revolución.

Tratemos de hacer un congreso movilizador, en que se escuchen los criterios de todos, —dijo Morlote Rivas—; diseñar por consenso las políticas de trabajo de la organización para los próximos cinco años y trabajar de manera consciente para aportar a otras instituciones de la sociedad.

Redes sociales  

Facebook

Youtube